PROYECTOS

Las mejores soluciones de madera para tus proyectos y obras

Colaboramos estrechamente con promotores, arquitectos, ingenieros, constructores, interioristas y demás agentes del sector

Confían en nuestro asesoramiento y valoran el servicio que les prestamos por diversos motivos:

  • Disponemos de una amplia gama de productos multimarca (no somos fabricantes), por lo que prestamos un asesoramiento escéptico para que puedan elegir el material que mejor se adapte a sus necesidades.
  • Disponemos de una red de logística propia con diferentes ubicaciones repartidas por la península ibérica y Canarias, lo que nos permite ofrecer un servicio de calidad, estandarizando procesos y materiales para los proyectos simultáneos que tenga que abordar cada agente.
  • Además del asesoramiento para la elección del material apropiado, aportamos recomendaciones de instaladores para una ejecución en obra de calidad.

Las diferentes aplicaciones de la madera aportan un valor singular a cada sector

Les asesoramos técnicamente en sus tareas de prescripción, con el objetivo de encontrar las mejores soluciones y aplicaciones de la madera en sus proyectos, persiguiendo siempre la consecución de entornos y espacios saludables y sostenibles.

Contamos con una amplia gama de alternativas de materiales en madera aserrada, madera estructural, tableros, suelos y revestimientos, ofreciendo, además, consultoría técnica y ejecución de los trabajos requeridos en obra.

CONSTRUCCIÓN

CONSTRUCCIÓN

Estructuras, fachadas, divisiones verticales, suelos.

INTERIORISMO

INTERIORISMO

Revestimientos, mobiliario, cocinas, escaleras, decoración.

OBRA PÚBLICA

OBRA PÚBLICA

Estructuras, puentes, pasarelas, marquesinas, talanqueras, mobiliario, miradores, observatorios.

CONTRACT

CONTRACT

Hoteles, restaurantes, establecimientos comerciales, oficinas.

ARTE Y CULTURA

ARTE Y CULTURA

Imaginería, escultura, artesonado.

SALUD Y BIENESTAR

SALUD Y BIENESTAR

Hospitales, clinicas sanitarias, centros de fisioterapia, clínicas estéticas y cuidad corporal.

VIVIENDAS MODULARES E INDUSTRIALIZADAS

VIVIENDAS MODULARES E INDUSTRIALIZADAS

Estructuras, fachadas, divisiones verticales, suelos.

REHABILITACIÓN

PATRIMONIO HISTÓRICO

Rehabilitación de catedrales, iglesias, edificios protegidos y de interés cultural.

| Universidad de Navarra

Cátedra de la madera

Patrocinamos y promovemos la Cátedra de la Madera junto a la Universidad de Navarra. Esta Cátedra imparte cursos y seminarios, organiza reuniones científicas y conferencias, desarrolla proyectos de investigación y colabora en la edición y publicación de artículos de interés. Colabora, asimismo, en el desarrollo del Eurocódigo 5: Diseño de Estructuras de Madera, incluido en la serie de normas europeas para favorecer la construcción sostenible.

Apoyamos a la formación de profesionales

  • Grado
  • Postgrado

Fomentamos la investigación

  • Proyectos de I+D
  • TFG
  • TFM
  • Doctorados

Promovemos la divulgación

  • Patrocinio de eventos
  • Publicación de artículos de interés

La madera es el material ideal para cumplir con los nuevos estándares constructivos y avanzar hacia los ODS 2030

Somos prescriptores de los numerosos beneficios de la madera y sus derivados en arquitectura e interiorismo, asesoramos y acompañamos a nuestros clientes para que logren estas certificaciones a partir del uso de este material de origen vegetal, el principal sumidero de carbono, una alternativa durable y versátil, un gran aislante térmico y acústico. Un material ideal para cumplir con los nuevos estándares constructivos y las certificaciones que garantizan la sostenibilidad.

El estándar Passivhaus certifica aquellas viviendas creadas para mantener las condiciones atmosféricas ideales en su interior y que logran un ahorro energético que oscila entre el 70% y el 90% respecto a una vivienda convencional. Son construcciones que deben contar con un aislamiento térmico óptimo en sus paredes exteriores, rotura del puente térmico –que evita que la cara interior y exterior de una ventana tengan contacto entre sí para eliminar la pérdida de calor-, ventilación mecánica con recuperación de calor y ventanas y puertas de altas prestaciones.

Passivhaus

BREEAM (Building Research Establishment Environmental Assessment Methodology) es el método de evaluación técnico que certifica la sostenibilidad de la edificación y cuenta con +591.000 edificios certificados en 90 países desde su primera versión en el año 1990.

Favorece una construcción más sostenible que se traduce en una mayor rentabilidad para quien construye, opera y/o mantiene el edificio; la reducción de su impacto en el medio ambiente; y un mayor confort y salud para quien vive, trabaja o utiliza el edificio.

Evalúa impactos en 10 categorías (Gestión, Salud y Bienestar, Energía, Transporte, Agua, Materiales, Residuos, Uso ecológico del suelo, Contaminación, Innovación) y otorga una puntuación final tras aplicar un factor de ponderación ambiental que tiene en cuenta la importancia relativa de cada área de impacto. Comprende las distintas fases de diseño, construcción y uso de los edificios y dispone de esquemas de evaluación y certificación en función de la tipología y uso del edificio.

BREEAM

LEED (Leadership in Energy & Environmental Design) es un sistema de certificación de edificios sostenibles, desarrollado por el Consejo de la Construcción Verde de Estados Unidos (US Green Building Council). Fue inicialmente implantado en el año 1993, utilizándose en varios países desde entonces.

Se compone de un conjunto de normas sobre la utilización de estrategias encaminadas a la sostenibilidad en edificios de todo tipo. Se basa en la incorporación en el proyecto de aspectos relacionados con la eficiencia energética, el uso de energías alternativas, la mejora de la calidad ambiental interior, la eficiencia del consumo de agua, el desarrollo sostenible de los espacios libres de la parcela y la selección de materiales.

La certificación WELL es un sistema de evaluación voluntario e impulsado por el fenómeno Wellness. Tiene como objetivo transformar nuestros hogares, oficinas, colegios y otros entornos mediante el enfoque en la salud y bienestar en el centro de todas las decisiones de diseño/construcción.

La metodología WELL Building Standard es el resultado de siete años de investigación médica y desarrollo de grupos de trabajo formado por técnicos que unen su experiencia en el campo de la salud y bienestar. Este esquema es dirigido y auditado por medio del Instituto Internacional de Bienestar (International Well Building Institute, IWBI).

Las herramientas VERDE tienen como objetivo dotar de una metodología de evaluación de la sostenibilidad de los edificios. GBCe (Green Building Council España, o Consejo para la Edificación Sostenible en España) es una de las principales organizaciones de edificación sostenible en nuestro país y referentes en la transformación hacia un modelo sostenible del sector de la edificación.

GBCe pertenece a una red global amplia, creciente y diversa, con presencia en más de 70 países y 36.000 miembros que representan a toda la cadena de valor: World Green Building Council (WorldGBC).

GBCe

| Noticias relacionadas

División Proyectos - Onesta
División Proyectos - Onesta
El concurso que promueve la Cátedra Madera ONESTA de la Universidad de Navarra ha galardonado al arquitecto por su proyecto ‘INSTANT PLUG’.
División Proyectos - Onesta
Los alumnos desarrollarán un sistema de construcción modular con madera para intentar solventar el problema de la «España vaciada». El sistema debe prestar atención a las ideas de economía circular y recursos locales.
División Proyectos - Onesta
El científico Darren Sleep, que dirige Sustainable Forestry Initiative en Norteamérica, ofreció una conferencia en la Escuela de Arquitectura de la Universidad de Navarra.

Fomentamos la investigación de nuevos usos de la madera

Difundimos y fomentamos su uso como la gran alternativa para construir entornos más naturales y saludables que mejoren la vida de las personas.

Trabajamos en la investigación y divulgación de nuevos usos de la madera, siendo la innovación uno de los pilares fundamentales de nuestra filosofía, colaborando con diferentes instituciones, escuelas y organismos que fomentan y difunden todas sus bondades.

Universidades:

Asociaciones:

Entidades e instituciones:

DESCUBRE NUESTRAS DIVISIONES DE NEGOCIO

DESARROLLAMOS SOLUCIONES TECNOLÓGICAS

Implementamos soluciones de gestión empresarial adaptadas al entorno de las pequeñas y medianas empresas.

Garantizamos el origen sostenible de la madera

Participamos en toda la cadena de valor del sector forestal, desde el árbol hasta el producto transformado.

una gran red de centros repartidos por todo el país

Controlamos y garantizamos la cadena de suministros, reducimos tiempos de entrega y optimizamos los trayectos.

blank

Working in progress

English version will be available soon.

Thank you!